GRUPO PEPTIDOS BIOACTIVOS (ESP-CSIC-CIAL2)
Personal Investigador
Amigo Garrido, Lourdes (PI)
Belloque Muñoz, Josefina (CT)
Gómez Ruiz, José Angel (CT)
López-Alonso Fandiño, Rosina (PI)
Molina Hernández, Elena (CT)
Ramos González, Mercedes (PI)
Recio Sánchez, Isidra (IC)
Miguel Castro, Marta (DC)
Hernández-Ledesma, (DC)
Personal de Apoyo
Álvarez Rodino, Marcos
Cáceres Monllor, Antonio David
Miralles Burgalia, Beatriz (TS)
Pineda Vadillo, Carlos JAE-Tec
Prado Gracia, J. Antonio del (AYI)
Talavera Arboleda, Constanza (AYI)
Personal en Formación (Becarios predoctorales)
Benede Pérez, Sara (BP)
Bravo Vázquez, Francisca Isabel (BP)
Carrillo Terán, Wilman Ismael (BP)
Contreras Gámez, María del Mar (BP)
Carcés Rimón, Marta (BP)
Jiménez Saiz, Rodrigo (BP)
Martos Sevilla, Gustavo (BP)
Martínez Maqueda, Daniel (BP)
LEYENDA
PI: Profesor de Investigación
IC: Investigador Científico
CT: Científico Titular
DC: Doctor Contratado
AYI: Ayudante de Investigación
JAE-Tec: Titulado Técnico
TS: Titulado Superior
El
grupo de Péptidos Bioactivos (BIOPEP) pertenece al Departamento de Caracterización de Alimentos, del Instituto de Fermentaciones Industriales del CSIC. Es un grupo consolidado, que está
coordinado por la Dra. Ramos. El grupo ha trabajado en el campo de la Química y Bioquímica de los alimentos, en el que ha desarrollado numerosas actividades científicas relacionadas con los productos lácteos y ovoproductos, especialmente en el área de las proteínas, dedicándose al estudio de su composición, evaluación físico-química y estructural, y a los cambios inducidos por el procesado térmico, la alta presión, el almacenamiento y los procesos proteolíticos. En los últimos años la actividad investigadora del grupo está enmarcada en el ámbito de la Ciencia y Tecnología de Alimentos y más concretamente en el
desarrollo de alimentos e ingredientes funcionales
(péptidos bioactivos) y en la seguridad alimentaría (alérgenos procedentes de la leche y del huevo. El grupo cuenta con expertos en técnicas electroforéticas, cromatográficas, espectrometría de masas, RMN y análisis sensorial.
Número de proyectos en ejecución: 10
Número trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años: 81
Número de patentes licenciadas: 3
Número de Consultorías: 12
Número de Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación de la solicitud: 1 patente propiedad de la industria + 3 patentes licenciadas + 1 patente solicitada + 3 proyectos CENIT (colaboración con la industria) + 1 proyecto PROFFIT (colaboración con la industria).
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1. Ingredientes y alimentos funcionales.
- Desarrollo y preparación de Ingredientes funcionales con actividad biológica procedentes de de proteínas alimentarias.
- Producción de péptidos bioactivos (antihipertensivos, antioxidantes y/o antimicrobianos) mediante nuevos métodos enzimáticos y/o fermentativos procedentes de proteínas lácteas y de huevo.
- Estudios de actividad in vitro e in vivo. Estudios de biodisponibilidad.
2. Seguridad alimentaria.
- Análisis de alergenos procedentes de la leche y del huevo mediante técnicas inmunoquímicas y de proteómica.
- Influencia de la interacción con otros componentes del alimento del procesado y de la digestión en los alergenos.
3. Procesos tecnológicos.
- Efecto del tratamiento con altas presiones hidrostáticas en las proteínas de leche y huevo.
- Desarrollo de nuevos procesos de hidrólisis enzimática para reducir la alergenicidad.
4. Caracterización y control de la calidad de alimentos.
- Evaluación de la calidad y genuinidad de productos lácteos.
- Desarrollo de nuevas metodologías para el análisis de péptidos y proteínas en alimentos.
- Técnicas de proteómica.
- Análisis sensorial.
PUBLICACIONES MAS REPRESENTATIVAS DEL GRUPO
- BELTRÁN, A.E., ANA M. BRIONES, ANA B. GARCÍA-REDONDO, YOLANDA ÁLVAREZ, MARTA MIGUEL, MARÍA J. ALONSO, MERCEDES SALAICES. p38 MAPK contributes to Angiotensin II induced COX-2 expression in aortic fibroblasts from normotensive and hypertensive rats. Journal of Hypertension. (2009) 27(1):142-154.
- CARRILLO, W., LOPEZ-FANDIÑO, R., BELLOQUE, J., MOLINA E. Immunogenic properties of hen egg white lysozyme digests. Allergy (2008) 63 404-405 (Suppl. 88)
- CONTRERAS MM, LÓPEZ-EXPÓSITO I, HERNÁNDEZ-LEDESMA B, RAMOS,M; RECIO, I. Application of mass spectrometry to the characterization and quantification of food-derived bioactive peptides . JAOAC, (2008) 227 1061-1067
- GÓMEZ-RUIZ, J. A., LÓPEZ-EXPÓSITO, I., PIHLANTO, A., RAMOS, M., RECIO, I. Antioxidant activity of ovine casein hydrolysates. Identification of active peptides by HPLC-MS/MS. European Food Research and Technology (2008), 227 1061-1067
- HERNÁNDEZ-LEDESMA, B., RECIO, I., AMIGO, L. β-Lactoglobulin as source of bioactive peptides. Amino Acids (2008) 35 257-265.
PROYECTOS RELEVANTES DEL GRUPO
-Proyectos Plan Nacional: :"Mejora funcional de hidrolizados proteicos con actividad biológica. Búsqueda de péptidos con actividades biológicas relacionadas con la función intestinal". AGL2008-01713.
Dra. Isidra Recio. Julio 2008-Julio 2011 -Proyectos Consolider Ingenio 2010 y CENIT: "Futuros alimentos: más seguros, más nutritivos, más convenientes, más inteligentes" CENIT-FUTURAL. Coord.: Alimentación y Salud del Futuro (AIE). Responsable IFI: Rosina López-Fandiño. 2007-2011
-Proyectos de la Unión Europea"Soy-peptide Lunasin as potential cancer preventive agent (LUNAMICE)". CE 039241. I. Recio. 2007 - 2010
HITOS
Identificación de secuencias biológicamente activas en hidrolizados o productos obtenidos por fermentación.
- Evaluación de la actividad antihipertensiva, antioxidante, antimicrobiana, antiviral, hipocolesterolémica y sobre la estimulación de la producción de mucinas intestinales.
- Evaluación de la alergenicidad de los péptidos y/o proteínas.